
Quienes Somos
Somos una Institución de servicios educativos con más de 27 años de experiencia en el mercado, conocedora de las necesidades esenciales de nuestros clientes y comprometida con el desarrollo de la región. Líder en programas de salud, siendo pionera en la enseñanza de la Enfermería y posteriormente proyectando el desarrollo con la enseñanza de otras áreas como Auxiliar en Salud Oral, Auxiliar Administrativo en salud, Cosmetología y Estética Integral, y Gestión Contable y Financiera. Así mismo, contamos con seminarios, cursos, talleres y diplomados, en el campo de formación complementaria, ahora también en modalidad virtual.
Todos los programas del Instituto están diseñados bajo los parámetros de Calidad en Educación, legalizados a nivel nacional ante el Ministerios de Educación y Protección Social; así mismo, cuenta con un grupo de profesionales idóneo al frente de la Gestión Académica como un estímulo y apoyo a los educandos en el logro de la excelencia académica. Por otro lado, el personal administrativo está conformado por profesionales que cumplen con las características para brindar una alta calidez en la atención.

Filosofía Institucional
MISIÓN
Somos una Institución Educativa de carácter privado. Ofrecemos programas de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano y Formación Complementaria, dirigidos a toda la comunidad joven, adulta y profesional que buscan desarrollar sus competencias laborales y actualizar sus conocimientos. Estamos comprometidos con la región y el país a través de formación técnica laboral con calidad, profesionales éticos en la formación y calidez en la atención, formando seres competentes, honestos y con calidad humana.
VISIÓN
En el Centro de Estudios para la Salud “CENSALUD” nos proponemos a mediano plazo ser reconocidos a nivel regional y nacional como una de las primeras Instituciones de formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, fortaleciendo la formación complementaria, con convenios empresariales y educativos, que permitan el objetivo de nuestros egresados de actualizar sus conocimientos.
Nos seguiremos distinguiendo por nuestra seriedad, cumplimiento, calidad académica, profesionalismo, calidez en la atención y compromiso con la región.

Política y Objetivos de Calidad
POLÍTICA DE CALIDAD
En CENSALUD ofrecemos programas para el desarrollo de competencias laborales y formación complementaria, comprometiéndonos en todos los niveles de la institución, incorporando el sistema de gestión de calidad, a través del liderazgo institucional, el logro de la satisfacción de los clientes bajo lineamiento legales y la entrega a la comunidad de personas íntegras. Proporcionamos recursos para el desarrollo y mejora continua de nuestros procesos, con calidez y capital humano competente.
OBJETIVOS DE CALIDAD
*Capacitar personas en programas de formación para el trabajo y formación complementaria *Garantizar los recursos físicos y financieros necesarios.*Lograr la satisfacción de nuestros clientes.*Fortalecer los espacios de integración y participación con la comunidad educativa y egresados.*Garantizar el mejoramiento institucional.*Asegurar la competencia de nuestros colaboradores.*Favorecer un clima organizacional que genere compromiso e identidad con la misión de la Institución.

Estructura Organizacional
El Centro de Estudios para la Salud S.A.S CENSALUD, cuenta con una estructura organizacional que soporta en forma coordinada sus procesos misionales, permitiendo integrar la atención al cliente tanto interno como externo y los servicios que brinda, optimizando el talento humano y los recursos disponibles.
Aplicando la perspectiva de la gestión por procesos, el organigrama organizacional de CENSALUD está constituido por las áreas que interactúan en los procesos definidos por la Institución. El organigrama está identificado por tres colores específicos relacionados directamente con cada nivel de proceso de la organización y establecidos en el mapa de procesos de la Institución.

Reseña Histórica
La empresa CENSALUD es una institución de formación de carácter privado. Inicia las operaciones ofertando programas académicos como Auxiliar en Enfermería, Mecánica Dental y Laboratorio Clínico. Hoy la Institución de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano CENSALUD ofrece cinco programas técnicos laborales de formación en las áreas auxiliares de la salud y administrativas, diplomados, seminarios, y demás cursos de formación complementaria. La entidad educativa cuenta con dos sedes a nivel del Valle del Cauca, con Sede Principal ubicada en la ciudad de Guadalajara de Buga y la segunda sede ubicada en el Municipio de Zarzal.
Todos los programas del Instituto están diseñados bajo los parámetros de Calidad en Educación, legalizados a nivel nacional ante el Ministerio de Educación y Ministerio de Protección Social, y asociados a ASENOF. Así mismo, cuenta con un grupo de profesionales idóneo al frente de la Gestión Académica y Administrativa como un estímulo y apoyo a los educandos en el logro de la excelencia académica.
La entidad presenta una infraestructura apta para el buen desarrollo académico; para ello cuenta con convenios institucionales, simuladores prácticos, sala de sistemas, y demás instrumentos para el desarrollo del aprendizaje académico. Del mismo modo, cuenta con más de 900 egresados que laboran en diferentes Centros Hospitalarios a nivel local, departamental, nacional y algunos a nivel internacional. En el año 2014, logramos la certificación en Calidad por medio de una entidad reconocida a nivel nacional e internacional como lo es el Organismo Nacional de Normalización de Colombia ICONTEC. Esto certifica nuestra calidad formativa. En el mes de Noviembre de 2014, los socios toman la decisión de cambiar la razón social conocida como Centro de Estudios para la Salud Buga y Cía. Ltda. “CENSALUD” por Centro de Estudios para la Salud S.A.S “CENSALUD”.
Propuesta de Valor
¿Necesitas Ayuda?
Bienvenidos al área de preguntas frecuentes,
para nosotros es muy importante brindarte la información que requieras. Por favor completa el siguiente formulario con la pregunta que deseas realizar.