Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

¿QUÉ NOS DIFERENCIA DE OTRAS INSTITUCIONES DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO?
Somos una Institución de servicios educativos con más de 20 años de experiencia en el mercado, conocedora de las necesidades esenciales de nuestros clientes y comprometida con el desarrollo de la región. Líder en programas de salud, siendo pionera en la enseñanza de la Enfermería y posteriormente proyectando el desarrollo con la enseñanza de otras áreas como Auxiliar en Salud Oral, Auxiliar Administrativo en salud y, Cosmetología y Estética Integral.
 
Todos los programas del Instituto están diseñados bajo los parámetros de Calidad en Educación, legalizados a nivel nacional ante el Ministerios de Educación y Protección Social; así mismo, cuenta con un grupo de profesionales idóneo al frente de la Gestión Académica como un estímulo y apoyo a los educandos en el logro de la excelencia académica. Por otro lado, el personal administrativo está conformado por profesionales que cumplen con las características para brindar una alta calidez en la atención.
 
Esto nos hace poseedores de experiencia laboral en el ámbito educativo en salud adquirida a través del tiempo por la formación de personal en el desarrollo de competencias laborales.
¿POR QUÉ UN CLIENTE PROSPECTO DEBE ESCOGER NUESTRA INSTITUCIÓN DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO?
Un cliente prospecto debe pensar en CENSALUD, por la formación de calidad que ofrecemos en las diferentes áreas auxiliares de la salud, los años de experiencias en el mercado educativo y de cada uno de nuestros integrantes, por nuestro nivel de compromiso con nuestros clientes y la región, por la capacidad de entender cada una de las necesidades y expectativas de nuestros clientes.
 
Así mismo, el prospecto puede pensar en nuestra entidad educativa por el compromiso de servicio, la calidez en la atención y el profesionalismo que brindamos a cada uno de nuestros apreciados clientes.
¿CON CUANTAS SEDES CONTAMOS?
La entidad educativa cuenta con dos sedes a nivel del Valle del Cauca, con Sede Principal ubicada en la ciudad de Guadalajara de Buga y la segunda sede ubicada en el Municipio de Zarzal.
¿POR QUÉ REALIZAR FORMACIÓN COMPLEMENTARIA?
Por medio de esta oferta académica de formación complementaria Censalud busca contribuir al desarrollo profesional y académico de las personas, teniendo en cuenta las necesidades que el entorno laboral demanda.
 
Esta oferta incorpora un conjunto de actividades de enseñanza-aprendizaje en los diferentes programas, cursos, seminarios, diplomados, talleres y actualizaciones.